Sobre Mi

Belén Díaz-Salazar Valdés
Psicóloga Sanitaria por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Fundación Álava Reyes, con número de colegiada M-35860. Experta en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia. Grado en Psicología por la Universidad de Jaén.
Curso de cooperación al desarrollo por la Universidad de Jaén. Curso de terapias asistidas con animales por la Universidad de Granada.
Participación en la asociación trastorno bipolar de Jaén.
Belén Díaz-Salazar Valdés
Psicóloga Sanitaria por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Fundación Álava Reyes, con número de colegiada M-35860. Experta en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia. Grado en Psicología por la Universidad de Jaén.
Curso de cooperación al desarrollo por la Universidad de Jaén. Curso de terapias asistidas con animales por la Universidad de Granada.
Participación en la asociación trastorno bipolar de Jaén.

Mi Experiencia
Terapia individual
La terapia psicológica individual está diseñada para cualquier persona que quiera comenzar un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.
Trabajamos objetivos claros en un clima seguro, de confianza y de respeto.
Asesoramiento y acompañamiento a familias y pacientes con trastorno bipolar
Es de suma importancia no seguir estigmatizando el trastorno bipolar y tratarlo a tiempo.
Trabajo el asesoramiento y acompañamiento para las personas que lo necesiten, así como un plan de prevención de recaídas que faciliten el bienestar, la dignidad y plenitud vital a pacientes y familiares.
Evaluación y seguimiento de las funciones cognitivas de personas mayores
Una terapia orientada al mantenimiento de las funciones cognitivas y emocionales de los más mayores.
Este proceso se lleva acabo con una evaluación previa de las funciones y un ajuste de actividades diseñadas para ralentizar el deterioro.
Orientación vocacional
Encuentros diferentes y divertidos para los más jóvenes para descubrir el talento.
Trabajo un programa de orientación vocacional para despertar la inteligencia creativa que nos ayuden a desenvolvernos en un mundo cada vez más cambiante y que requiere adaptarse a nuevos modelos.
Educación emocional en la profesión musical y tratamiento de la ansiedad escénica
La excesiva sensación de ansiedad que experimentan los músicos pueden llevar al bloqueo expresivo y a un desvanecimiento en las habilidades mermando el autoestima.
Trabajamos desde la educación emocional para un entendimiento más profundo de la interpretación musical. Un trabajo orientado a la identificación de los propios esquemas emocionales que llevan al bloqueo en el escenario con el fin de flexibilizarlos y transformar esa experiencia inexpresiva y de malestar en otra donde las emociones sean más aliadas que enemigas. Emociones que tras su conocimiento, experiencia y regulación brindarán a la obra de un total significado.
Educación emocional para padres/madres y familias
Programas de educación emocional para todo tipo de familias para ayudar a afrontar los nuevos retos de la vida diaria.
Trabajo la buena comunicación, entendimiento y afecto entre madres/padres e hijos/as.
Enfoque y Valores de la Terapia
Terapia Focalizada en la Emoción. Una terapia de tercera generación.
La terapia focalizada en la emoción parte de la premisa del poder adaptativo de las emociones y tiene como objetivo ayudar a la persona a identificar, experienciar, explorar, regular, dar sentido, transformar y flexibilizar sus emociones.
Valores de la terapia:
- Prioridad a la relación terapéutica basada en el respeto, la empatía y la validación.
- Ajusto el tratamiento a las demandas del paciente.
- Trabajo bajo un marco de objetivos y plan de actuación.
Atiendo a personas de distintas edades y necesidades: niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

Blog
Taller «EMOCIONA-T»
Taller "EMOCIONA-T" Taller de crecimiento personal basado en la inteligencia emocional ¿Crees que has pegado ya el último estirón? ¡emocionalmente puedes crecer aún más! La inteligencia emocional es una habilidad para identificar y reconocer las...
Taller «Psicología para músicos»
Educación emocional en la formación musical Como asegura Deschaussees “El lenguaje musical supone un misterio impalpable que transforma el silencio que envuelve una partitura en fuente sonora y expresiva”. Ese poder de simpatía y misterio que surge de la...
Taller «Descubre tu talento»
Taller de orientación vocacional En un mundo que se encuentra en constante cambio y viendo los malos resultados que hemos obtenido, seguir atados a los viejos esquemas no parece ser una buena idea. Por ello, más que reinventarse es necesario renovar ciertos...