Sobre Mi

Belén Díaz-Salazar Valdés
Psicóloga Sanitaria por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Fundación Álava Reyes; y Experta en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia.
Grado en Psicología por la Universidad de Jaén.
Participación en la asociación trastorno bipolar de Jaén. Curso de cooperación al desarrollo por la Universidad de Jaén.
Curso de terapias asistidas con animales por la Universidad de Granada.
Belén Díaz-Salazar Valdés
Psicóloga Sanitaria por la Universidad Alfonso X el Sabio y la Fundación Álava Reyes; y Experta en Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la Universidad Internacional de Valencia.
Grado en Psicología por la Universidad de Jaén.
Participación en la asociación trastorno bipolar de Jaén. Curso de cooperación al desarrollo por la Universidad de Jaén.
Curso de terapias asistidas con animales por la Universidad de Granada.

Sobre mi...
Todas las personas, al igual que yo, tienen una historia de vida que les da la experiencia probada de lo que hasta ahora conocen. Mediante esta experiencia posiblemente hayamos descubierto cuales son aquellas luces que nos hacen brillar o las sombras que también forman parte de nosotros. Además, todos acumulamos algunas heridas que si no son sanadas pueden dificultar nuestro bienestar y desarrollo. Como psicóloga me gusta acompañar a las personas en su proceso de autoconoiento para sacar el máximo partido a las luces, entender las sombras y sanar las heridas.

Conoce más sobre mi recorrido formativo
Comencé mis estudios en psicología en el año 2010 en la Universidad de Jaén impulsada por un interés sincero sobre el comportamiento y la mente humana. Durante los cuatro años de carrera, fui descubriendo que mi vocación dentro de este campo tan amplio, era la terapia psicológica. El conocimiento que comencé a adquirir, junto con una visión analítica de las situaciones y creatividad en la toma de decisiones, son hoy en día para mí herramientas sumamente útiles a la hora de establecer una evaluación y un plan de acción para cada persona que llega a terapia.
Durante el último año de carrera participé junto con una compañera en la Asociación Trastorno Bipolar de Jaén donde acudí a terapias grupales en las que se llevaban a cabo sesiones de psicoeducación y orientación a personas con trastorno bipolar y familiares.
Este último año de carrera universitaria, realicé un cuso de terapias asistida con animales con el que posteriormente al terminar mi carrera, participe de voluntaria en un centro hípico terapéutico. Aunque la pasión por los animales ya estaba presente en mi, con este voluntariado comprendí el efecto terapéutico que puede ejercer el vínculo que se crea con un animal. Además, de ver cómo el caballo, en particular, puede intervenir en la recuperación motora de las personas con alguna dificultad en este sentido.
Ese mismo año, lleve a cabo un curso impartido por la Universidad de Jaén de Teoría y Prácticas de Cooperación al Desarrollo, con vistas a ampliar mi carrera profesional en la cooperación en algún momento.
En los años 2016 y 2017 realicé el máster de Terapias Psicológicas de Tercera Generación por la universidad Internacional de Valencia. En él me formé sobre las terapias de la tercera ola en psicología y de las actualizaciones más humanistas en cuanto al modelo tradicional de terapia. Concretamente, dentro de esta tercera ola, profundicé en Mindfulness, Terapia de Aceptación y Compromiso y la Terapia Focalizada en la Emociones. Durante esta formación trabajé de prácticas en un centro terapéutico con niños, adolescentes y familias en las que se llevaban a cabo terapias grupales diferenciadas por edades de educación emocional a través casi siempre de la arteterapia. Un aprendizaje que forman la base de lo que hoy día doy en mis terapias.
Posteriormente, trabajé en un centro diurno de personas mayores. Un reto para mi al no haber trabajado antes con esta población. Realizaba evaluaciones y seguimiento de sus funciones cognitivas, así como atendía e intervenía en sus necesidades emocionales de igual forma. Además, realizaba la terapia ocupacional diaria para estas personas a las que guardo un especial cariño.
Finalmente, lleve a cabo mis estudios del máster de Psicología General Sanitaria por la universidad Alfonso X el Sabio de Madrid junto con la Fundación Álava Reyes, en la que aprendí de la mano grandes profesionales de la psicología a llevar realmente una terapia, a marcar objetivos claros y a intervenir en diferentes tipos de problemáticas de la forma más eficaz y humana posible. Este máster me dio la oportunidad de trabajar con diferentes colectivos dentro de la terapia psicológica. Trabajé en la Fundación Álava Reyes, en la Asociación Torre de Hortaleza, en la Fundación Alentia y en la universidad con alumnos de la misma. Dentro de la Universidad atendí a alumnos de diferentes carreras, particularmente,
disfruté mucho en el trabajo terapéutico llevado a cabo con los alumnos de la facultad de música trabajando, sobre todo, aspectos relacionados con la expresión emocional y la ansiedad escénica.
Nunca es tarde
La decisión de comenzar una terapia psicológica es un acto de humildad, valentía y honestidad.

¿Cómo es la terapia conmigo?
Las personas pasamos por algunos momentos en los que es mayor la saturación que sentimos que el miedo al cambio. La decisión de comenzar una terapia psicológica es un acto de humildad, valentía y honestidad.
La terapia psicológica que llevo a cabo está diseñada para cualquier persona que quiera comenzar un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.
Es un espacio para ti, donde trabajar desde objetivos claros en un clima seguro, de confianza y de respeto.
¿Cómo es la terapia conmigo?
Las personas pasamos por algunos momentos en los que es mayor la saturación que sentimos que el miedo al cambio. La decisión de comenzar una terapia psicológica es un acto de humildad, valentía y honestidad.
La terapia psicológica que llevo a cabo está diseñada para cualquier persona que quiera comenzar un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal.
Es un espacio para ti, donde trabajar desde objetivos claros en un clima seguro, de confianza y de respeto.

Conoce mi especialidad
El modelo que utilizo proviene de las terapias de tercera generación. Se trata de la tercera ola en terapias psicológicas que recoge una actualización de las terapias con más éxito hasta el momento y algunas modificaciones en cuanto a la terapia tradicional cognitivo-conductual. Esta actualización tiene como principios una orientación del malestar basada en la aceptación y su contextualización, no busca luchar contra el síntoma sino entenderlo para poder flexibilizarlo y tomar cambios que resulten significativos para la persona, da además un valor especial a la relación terapéutica, ofrece una apertura en cuanto al diseño terapéutico y el desarrollo de la intervención psicológica y por definitiva busca en todo momento mejorar la relación de la persona consigo misma.
En terapia individual atiendo a personas adultas, adolescentes, niños y personas mayores.


Valores de la terapia
-
Suma importancia de la relación terapéutica basada en el respeto, la empatía y la validación.
-
Ajuste del tratamiento a las demandas del paciente.
-
Trabajo bajo un marco de objetivos y plan de actuación.
Valores de la terapia
-
Suma importancia de la relación terapéutica basada en el respeto, la empatía y la validación.
-
Ajuste del tratamiento a las demandas del paciente.
-
Trabajo bajo un marco de objetivos y plan de actuación.
